Tendencias:

Música, ciencia y ocio infantil: la agenda cultural de la semana en Ponferrada

La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presentan una variada programación con conciertos, espectáculos familiares y talleres didácticos para los próximos días.
0
(0)

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) presenta una completa programación de actividades para esta semana en sus dos grandes espacios culturales de Ponferrada: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. La agenda incluye conciertos, cuentacuentos y talleres científicos, ofreciendo alternativas de ocio para diferentes públicos.

-->

Propuestas en La Térmica Cultural

La Térmica Cultural continúa siendo un foco de actividad en la capital de El Bierzo. Para el jueves 11 de septiembre, la visita guiada a la exposición sobre Sorolla, a cargo de los comisarios de la muestra, ya ha colgado el cartel de completo, demostrando el gran interés que suscita.

La programación abierta al público arranca el viernes 12 de septiembre a las 20:30 horas en el Auditorio Antracita. El Dúo Arietta presentará su propuesta ‘Sonidos populares’, un cuidado recital de flauta y guitarra que recorre un amplio repertorio de estilos con un marcado carácter folclórico.

angie_piruleta

El domingo 14 de septiembre, el escenario del Auditorio Antracita recibirá a Angie Piruleta a las 12:30 horas con su espectáculo familiar ‘De vuelta al cole’. Se trata de un cuentacuentos participativo que emplea diversas técnicas y materiales para crear momentos musicales y didácticos para los más pequeños.

Las entradas para ambas actuaciones tienen un coste de 1 euro y pueden reservarse a través de la página web oficial de La Térmica Cultural. Estos eventos forman parte del programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN destinada a fomentar la cultura en los municipios de transición justa e impulsar la carrera de los artistas locales.

Ciencia y exposiciones en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía reanudará su actividad tras permanecer cerrado al público los días 8 y 9 de septiembre con motivo de las Fiestas de La Encina.

El sábado 13 de septiembre, el museo acogerá una nueva sesión de "Los talleres del Museo" con la actividad ‘Ciencia divertida’. Esta propuesta está diseñada para que el público infantil pueda experimentar y aprender conceptos científicos de una manera práctica y amena. El taller tiene un coste de 4 euros y, debido a su aforo limitado, es necesario realizar una inscripción previa en la web del museo.

Además, los visitantes pueden seguir explorando la exposición temporal ‘Las moléculas que comemos’. La muestra, disponible en horario de 10:30 a 17:30 horas, explica de forma divulgativa la relación entre la alimentación, los sentidos como el gusto y el olfato, y los procesos biológicos de la digestión. Este proyecto es una colaboración de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dentro del programa Ciudad Ciencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Música, ciencia y ocio infantil: la agenda cultural de la semana en Ponferrada puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir