Tendencias:

Actividades en La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz

La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presentan su agenda para el próximo fin de semana en Ponferrada, con talleres científicos, música en directo, teatro de títeres y visitas guiadas vinculadas al patrimonio industrial de El Bierzo.
0
(0)

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha organizado diversas actividades para esta semana en sus sedes de Ponferrada. Las instalaciones de La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía acogerán propuestas científicas, musicales y teatrales durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre.

Ciencia y otoño en La Fábrica de Luz

La programación comenzará el sábado 8 de noviembre, a las 12:00 horas, en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con el taller ‘Ciencia con hojas’. Esta actividad, enmarcada en el ciclo de talleres didácticos del museo, permitirá a los asistentes experimentar y acercarse a conceptos científicos utilizando uno de los elementos más representativos del otoño.

El taller está dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados. La actividad tiene un precio de 4 euros y el aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa a través de la página web del museo o en la propia taquilla.

Actuaciones y patrimonio en La Térmica Cultural

Por su parte, La Térmica Cultural centrará su oferta en la música, el teatro y las visitas patrimoniales.

El sábado 8, a las 20:30 horas, tendrá lugar la actuación musical del grupo Astral Riders-Dimensión sonora. Con un sonido que comprende desde el pop-rock de los 90 hasta el indie español actual, la banda ofrecerá un repertorio para distintas edades durante una hora de música tranquila.

251108_Astral Riders

El domingo 9 de noviembre, a las 12:00 horas, llegará el teatro de títeres con la compañía El retablo de mi ventana y su espectáculo ‘El último caballero’. Se trata de una divertida comedia que narra la historia de Fillipe Naseaux de la Zamponia, el Último Caballero Andante. La obra presenta una simpática trama con brujas, duendes y dragones que cuestiona los valores habituales de los cuentos tradicionales.

Ambas actuaciones se enmarcan en el programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN. Esta iniciativa busca dinamizar la actividad cultural en municipios afectados por el cierre de instalaciones industriales y mineras, impulsando al mismo tiempo la carrera de artistas locales.

Visita guiada ‘Entre helechos’

entre helechos

También en La Térmica Cultural, la mañana del domingo 9, a las 11:00 horas, ofrecerá una nueva visita guiada bajo el título ‘Entre helechos’. Este recorrido permite conocer en profundidad el origen y las características de los helechos arborescentes. Estas especies dieron origen a los yacimientos de carbón en El Bierzo durante el periodo Carbonífero y conforman la exposición permanente 'Fuego Verde'.

La actividad, de una hora de duración, tiene un coste de 5 euros para público general y 3 euros en tarifa reducida. La reserva de entradas puede realizarse a través de la página web de La Térmica Cultural.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Actividades en La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir