Tendencias:

Reflexión colectiva “Cultura y Libertad”: Ruralidad e identidad en La Térmica Cultural

Este encuentro, impulsado por la Fundación Contemporánea, reunirá a destacadas figuras locales de la gestión cultural, el arte y el emprendimiento para analizar cómo el territorio ha evolucionado y construido su identidad en las últimas décadas.
0
(0)

La Térmica Cultural albergará el próximo viernes 28 de noviembre una de las mesas de reflexión colectiva del ciclo “Cultura y Libertad”. Bajo el título “Ponferrada, un territorio que se piensa a sí mismo: cultura y ruralidad”, este evento busca indagar en cómo las zonas alejadas de las grandes metrópolis han sido fundamentales para narrar, cuestionar y proyectar la identidad colectiva de la España democrática.

Esta iniciativa forma parte de una serie de encuentros organizados por la Fundación Contemporánea y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad, que también tendrán sedes en Soria, Jaén, Alicante y Cuenca. El objetivo es trazar un mapa de la transformación social a través de la mirada de quienes gestionan y crean cultura desde el territorio.

Voces bercianas para un debate necesario

El acto, que se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 horas, contará con un panel de expertos que conocen de primera mano la realidad de El Bierzo. La mesa analizará cómo la comarca ha transitado los procesos de cambio y memoria, destacando la experiencia rural no como un elemento del pasado, sino como un motor de transformación social y futuro.

El diálogo reunirá a representantes de instituciones públicas y privadas, así como a creadores independientes, asegurando una visión plural. Entre los participantes figuran:

  • Gestión Institucional y Museística: Javier García Bueso, director de los Museos de Ponferrada; Miguel Varela, director del Teatro Bergidum; y Concepción Fernández, directora del área de museos, patrimonio y cultura de CIUDEN.

  • Emprendimiento Cultural: Alex de la Rosa, de la librería El Libro Imposible, y Carmen Abril Martín, CEO de La Perdiz Roja.

  • Creación y Tradición: El artista Eugenio Ampudia y Bruno Bodelón, miembro fundador de O Filandón berciano.

  • Gestión de Proyectos: Javier Bardón, director de Proyectos de La Fábrica.

El acceso a esta mesa de reflexión en La Térmica Cultural es gratuito y no requiere inscripción previa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Reflexión colectiva “Cultura y Libertad”: Ruralidad e identidad en La Térmica Cultural puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir