
La Térmica Cultural acoge ‘Eroding Franco’, una exposición que analiza la huella ecológica del franquismo

Ponferrada se convierte en un punto de reflexión sobre la memoria histórica y ambiental con la nueva propuesta expositiva de La Térmica Cultural. La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) presenta la exposición ‘Eroding Franco’, un proyecto documental del fotógrafo y periodista Jordi Jon. La muestra, que cuenta con el apoyo del Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, estará abierta al público en el vestíbulo de la antigua central térmica desde este jueves, 2 de octubre, hasta el próximo 7 de enero.
A través de 25 fotografías, la exposición aborda la profunda huella ecológica que el franquismo dejó en el territorio español. El proyecto plantea cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante el régimen (1939-1975) sentaron las bases de un modelo económico basado en el turismo masivo, la construcción extensiva y una agricultura de corte industrial, cuyas consecuencias perduran en la actualidad.
Un diálogo entre pasado y presente
‘Eroding Franco’ propone una narrativa visual que entrelaza imágenes de archivo histórico con fotografías contemporáneas capturadas por el autor entre 2019 y 2024. Este montaje busca establecer una lectura crítica sobre la transformación del paisaje español y su conexión directa con la actual crisis de desertificación que afecta a amplias zonas del país.
El recorrido de la exposición está diseñado para guiar al visitante a través de este análisis. Comienza con una introducción que contextualiza el proyecto, seguida de una sección de archivo que documenta las transiciones territoriales del desarrollismo franquista. El bloque central lo componen las 25 imágenes que evidencian los efectos de aquellas políticas, para finalizar con una imagen emblemática y un texto que invitan a reflexionar sobre el presente y el futuro del territorio, destacando el valor de la memoria y la conciencia ambiental.
Una mirada a la responsabilidad medioambiental
En el acto de presentación, la directora general de CIUDEN, Yasodhara López, destacó que la exposición supone una "interesante mirada hacia la responsabilidad medioambiental". Asimismo, puso en valor la colaboración con el Comisionado para ofrecer nuevas propuestas culturales en Ponferrada. Al acto también asistió el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz Moretón.
Por su parte, la comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán, señaló que "el legado del franquismo no se limita a la represión social y política". Explicó que "a lo largo de la dictadura, las decisiones del régimen fomentaron una cultura de destrucción y desinterés por el entorno. Se priorizó el crecimiento económico a corto plazo sobre la sostenibilidad. Todavía hoy seguimos pagando las consecuencias de muchas de esas decisiones y de su visión extractivista".
Sobre el autor
Jordi Jon es un reconocido fotógrafo documental y periodista creativo. Es cofundador de MÓN, una organización dedicada al periodismo visual con un enfoque centrado en el cambio climático. Su trabajo, que explora narrativas sobre los desafíos ambientales desde una perspectiva crítica y científica, ha sido expuesto en espacios de relevancia internacional como los Rencontres d’Arles y el Museo de Varsovia.
Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a La Térmica Cultural acoge ‘Eroding Franco’, una exposición que analiza la huella ecológica del franquismo puedes seguirnos en nuestro Canal.
¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?
¡En Queverenponferrada.com te damos voz! Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.
CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO
* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.
AÑADE UN EVENTOAñade tu negocio AQUI

Deja una respuesta
También te puede interesar el siguiente contenido: