Jornadas Reparar La tierra en Ponferrada

portada Jornadas Reparar La tierra en Ponferrada

Ponferrada se convertirá en un importante foco de debate sobre la regeneración territorial a través del arte con la celebración de las Jornadas "Reparar la Tierra". El evento tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo de 2025 en La Térmica Cultural, un espacio del pasado industrial de la ciudad. Esta iniciativa, que también se desarrollará en Barruelo de Santullán (Palencia), busca explorar el papel del arte participativo en la sanación de comunidades y paisajes afectados por procesos de industrialización y posterior abandono.

Organizadas en el marco del proyecto europeo Art Living Lab to Repair the Land, estas jornadas tienen como objetivo fundamental generar un espacio de encuentro y reflexión. El concepto de "reparar" es central en este proyecto, trascendiendo la simple idea de arreglar lo dañado para adentrarse en el repensar, reclamar y reimaginar los territorios afectados. Se desafía la noción de que estas zonas están condenadas, proponiendo el arte y la cultura como potentes herramientas de reactivación y transformación.

Programa Jornadas Reparar La tierra en Ponferrada (24 de mayo)

La Térmica Cultural de Ponferrada será el escenario de la primera jornada, el 24 de mayo, con un programa que se extenderá desde las 11:30 hasta las 14:00 horas. La entrada será libre, aunque requerirá inscripción previa.

banner publicidad negocios

El programa detallado es el siguiente:

  • 11:30 - 11:45: Inauguración oficial de las jornadas.
  • 11:45 - 12:15: Ponencia "Reensamblar saberes para reparar el daño", a cargo de Fran Quiroga.
  • 12:15 - 12:45: Charla "El derecho a reparar como imaginario de democracia radical", impartida por Mario Pansera de la Universidad de Vigo.
  • 12:45 - 13:15: Presentación "Autoetnografías para la reparación colectiva", por Belén Sola de la Universidad de León.
  • 13:15 - 14:00: Conversación bajo el título "Heridas en el Territorio. Restauración o Reparación", con la participación de Sonja Leboš, Susanne Burmester y Alfredo Escapa, quienes son representantes de Art Living Lab en Croacia, Alemania y España, respectivamente.

Un Proyecto Europeo con Raíces Locales

Las Jornadas "Reparar la Tierra" forman parte integral de Art Living Lab to Repair the Land, un ambicioso proyecto coordinado por la asociación Concomitentes. Este se desarrolla de manera simultánea en tres territorios europeos que comparten una historia de reconversión industrial: Barruelo de Santullán (Palencia, España), Wietstock (Ludwigsfelde, Alemania) y Šibenik (Šibenik-Knin, Croacia). Todos ellos han experimentado cómo este legado ha alterado profundamente tanto el paisaje como las formas de vida de sus comunidades locales.

Un proyecto destacado dentro de esta iniciativa europea es "Secuelas Energéticas", desarrollado en Barruelo de Santullán. Mediado por Alfredo Escapa Presa, busca abordar las profundas huellas dejadas por la industria minera a través del arte participativo. Esta propuesta reúne a habitantes y descendientes de la localidad palentina para reflexionar sobre la memoria colectiva, las heridas del territorio como la despoblación, el abandono de infraestructuras y la invisibilización de las historias femeninas. A través de un proceso de mediación cultural, la ciudadanía participante encargará a un artista la creación de una obra que funcione como herramienta de justicia restaurativa y regeneración social y ambiental para la zona.

Sobre Concomitentes

Concomitentes es una asociación cultural dedicada a promover la producción de obras de arte que estén intrínsecamente conectadas con su entorno social. El proyecto invita a grupos de la sociedad civil, denominados "comitentes", a convertirse, con el apoyo de un mediador, en promotores de obras artísticas que respondan a problemáticas específicas de sus contextos inmediatos. Esta metodología, originada por el artista François Hers en 1990, ha demostrado un notable impacto social y cultural a lo largo de los últimos 25 años, con más de 500 proyectos desarrollados en diversos países europeos.

Las jornadas continuarán el domingo 25 de mayo en Barruelo de Santullán, con un programa que incluye visitas guiadas, una performance y una charla caminada.

Para más información sobre el programa completo de las Jornadas "Reparar la Tierra" y para realizar las inscripciones, los interesados pueden visitar la página web oficial: https://artlivinglab.eu/blog/jornadas-reparar-la-tierra.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Jornadas Reparar La tierra en Ponferrada puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir