II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

Encuentro RedCIT

La ciudad de Ponferrada se prepara para ser un punto clave en el mapa de la innovación rural. Los próximos días 10, 11 y 12 de abril, La Térmica Cultural albergará el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial (RedCIT). Esta importante cita, impulsada por la RedCIT bajo el paraguas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, busca ser un catalizador para redefinir el futuro de los territorios que enfrentan desafíos demográficos.

El encuentro se presenta como un foro abierto donde la innovación, la colaboración y la búsqueda de acciones transformadoras serán los ejes principales. El objetivo es claro: generar un espacio para impulsar ideas novedosas, forjar alianzas estratégicas y convertir los retos de las zonas rurales en oportunidades de crecimiento sostenible.

Cartel Encuentro RedCIT

banner publicidad negocios

Abierto a todos los interesados

Lejos de ser una cumbre exclusivamente técnica, la organización subraya que el evento está dirigido al público general. Cualquier persona interesada en el desarrollo territorial, la innovación en el ámbito rural, así como profesionales, representantes de instituciones y emprendedores, encontrará en este encuentro un espacio de interés. Se busca fomentar un ambiente de intercambio de ideas y la creación de estrategias conjuntas para revitalizar el entorno rural.

Debate, networking y cultura

Para facilitar la interacción y el surgimiento de sinergias, el programa combinará sesiones de trabajo con actividades más dinámicas. Los asistentes dispondrán de expositores, stands y espacios denominados "territorios creativos" donde podrán compartir experiencias y establecer contactos (networking). Además, el componente lúdico y cultural estará presente a través de conciertos y talleres.

El encuentro se estructurará en tres jornadas temáticas:

  • Jueves 10 de abril: 'Horizontes de innovación territorial y transformación': Una jornada inaugural donde instituciones, expertos y agentes locales sentarán las bases del debate, explorando vías para impulsar la innovación y el desarrollo rural, incluyendo la firma de acuerdos estratégicos.
  • Viernes 11 de abril: 'Alianzas y oportunidades para un desarrollo territorial sostenible y equitativo': El foco se pondrá en el papel crucial de las alianzas público-privadas, analizando modelos de éxito en inversión, emprendimiento y sostenibilidad de la mano de líderes del sector.
  • Sábado 12 de abril: Experiencias compartidas y cierre: Se dedicará tiempo a compartir casos prácticos y experiencias inspiradoras, culminando con un acto de clausura que reivindicará la identidad, la cultura y la innovación como motores esenciales del desarrollo rural.

Premios 'RE-CREA RURAL 2025'

Como parte del encuentro, se celebrará la entrega de los Premios 'RE-CREA RURAL 2025'. Este concurso de microvídeos, promovido por la RedCIT y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), busca estimular la creatividad audiovisual centrada en el mundo rural. Se premiarán piezas de hasta 90 segundos que ofrezcan una visión renovada del campo como espacio de oportunidades e innovación. Se otorgarán tres premios económicos (1.500€, 1.000€ y 500€) y tres menciones honoríficas.

La RedCIT y los Centros de Innovación Territorial

Los Centros de Innovación Territorial (CIT) son definidos como ecosistemas de colaboración a nivel provincial, diseñados para desarrollar y compartir experiencias que ayuden a reactivar social y económicamente las zonas rurales. La RedCIT coordina estos centros, buscando un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la atracción de talento y la innovación. Actualmente, la red tiene presencia en más de una decena de provincias, incluyendo el Nodo CIT MITECO-CIUDEN en Cubillos del Sil (León), que actúa como coordinador general.

Este II Encuentro Nacional sitúa a Ponferrada y a la comarca de El Bierzo como un punto de referencia en la búsqueda activa de soluciones sostenibles para el reto demográfico y el impulso del entorno rural.

El programa completo de actividades puede consultarse a través de los canales oficiales de la RedCIT y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

queverenponferrada

queverenponferrada

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel Lorenzo es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

Consulta otros eventos en El Bierzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir