Agenda en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural

Agenda en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural

Una variedad de encuentros, actuaciones y visitas guiadas protagonizan la agenda semanal de La Térmica Cultural una semana más.

Índice

La Térmica Cultural

Dentro de la programación mensual por el Día de la Mujer, el sábado 22 a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar el encuentro Incandescentes. E_YA, música, cultura y pensamiento, un ciclo de pensamiento que nace con vocación de convertirse en una cita anual. En su primera edición abordará la presencia de la mujer en la industria musical. El evento gratuito contará con una mesa redonda protagonizada por gestoras culturales, DJs y periodistas, seguida de sesiones de música. Entre las participantes se encuentran la periodista, Rosa Pérez, la DJ, Topanga Kiddo, así como las gestoras del programa Dinamiz-ARTj, Sara Fernández, Jara Romero y Rosana González.

INCANDESCENTES

banner publicidad negocios

En el marco de Dinamiz-ARTj, esta semana tendrá lugar una actuación musical el domingo 23 a las 12:00 horas por parte del grupo Slum suit, que tomará el escenario para presentar Jazz, asturianada y gaita con una propuesta para público adulto que data de un concierto donde jazz, folclore, asturianada, gaita e improvisación se unen dando forma a un espectáculo que pretende romper las barreras musicales que separan esos mundos. Con temas de la tradición asturiana arreglados de forma jazzística y melodías interpretadas por los dos elementos más utilizados en la música popular asturiana, voz y gaita, Slum Suit ofrece un viaje musical para que distintos vocabularios se junten en uno solo. Esta actuación tiene un precio de 1 euro.

SLUM-SUIT

Además, dentro de las visitas guiadas, el sábado 22 a las 11:00 horas tendrá lugar otro recorrido guiado, en esta ocasión sobre la exposición Fuego Verde, bajo el título Entre helechos. El objetivo es dar a conocer el origen y las características de los helechos arborescentes, las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en el Bierzo durante el periodo Carbonífero.

entre helechos

Un día más tarde, el domingo 23 también a las 11:00 horas será el turno de Compostilla I: nace Endesa, un recorrido donde se abordará la historia de la primera central térmica de la entonces empresa pública de electricidad y se descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas, hoy salas del centro cultural ponferradino.

Con una hora de duración, el recorrido de estas dos visitas para grupos reducidos comenzará en la entrada principal de la instalación. El precio es 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años.

Debido al aforo limitado, para asistir a estas actividades es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Además, esta semana es la última para visitar la exposición temporal Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias. Con entrada gratuita, este proyecto artístico que a través de una treintena de fotografías recorre el patrimonio arquitectónico, único en el mundo, en el que se dan la mano humanos, abejas y osos, estará disponible en La Térmica Cultural hasta el domingo 23 de marzo.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía centra su programación semanal en una amplia oferta de talleres para todos los públicos.

La programación cultural de esta semana en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incluye una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Así, este miércoles 19 desde las 19:00 hasta las 21:00 horas llega una nueva sesión de los Talleres de meditación y creatividad, impartidos por Reme Remedios. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura. Conviene destacar que no es necesario tener experiencia para participar y que cada asistente deberá llevar su propio cojín de meditación, una esterilla o similar. Este taller ya está completo, pero ya están abiertas las inscripciones para la próxima sesión que tendrá lugar el 9 de abril.

 

Y continuando con la programación cultural del museo, el sábado 22 de 12:00 a 13:00 horas en los talleres del museo: Ciencia en invierno bajo el nombre el nombre Ciencia y esencia. En este taller, se podrá aprender a crear velas y bombas de baño mientras se exploran mezclas, reacciones químicas y las propiedades que dan forma a tus productos. Esta actividad supone una experiencia sensorial y científica que no te puedes perder.

Un día más tarde, el domingo 23 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una nueva sesión de los talleres del museo: El huerto en primavera. Se trata de una actividad educativa al aire libre para conocer vínculos con la naturaleza. A través de una propuesta práctica, se exploran los ciclos del cultivo, la biodiversidad y el cuidado del entorno. Una forma de aprender en comunidad, poniendo en valor la sostenibilidad y la producción local. En esta ocasión, los participantes conocerán algunas de las hortalizas que necesitan días de frío para crecer con salud y aprenderán a plantar y preparar el huerto para soportar las bajas temperaturas del invierno.

HuertoPrimavera

El precio de estas dos actividades es de 4 euros por persona. Pensadas para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad.

Para cerrar la programación, en el marco de la programación mensual por el Día de la Mujer, el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas se celebrará en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía el Taller de collage: Rompiendo el molde, impartido por la artista Lo Super (María Arce), donde se explorará la creación de collages a partir de imágenes de mujeres pioneras. Esta actividad gratuita está dirigida a público adulto.

TallerCollage

Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Agenda en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

queverenponferrada

queverenponferrada

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel Lorenzo es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

Consulta otros eventos en El Bierzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir