Agenda de La Térmica Cultural y el Museo de la Energía

Música, ciencia y talleres llenan la agenda de La Térmica Cultural y el Museo de la Energía esta semana

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) presenta una variada programación cultural y educativa para los próximos días en Ponferrada. Las instalaciones de La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía serán el escenario de conciertos, visitas temáticas, talleres familiares y campamentos infantiles, consolidando su papel como centros de dinamización en El Bierzo.

La agenda, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ofrece alternativas para diferentes públicos, con varias de las propuestas de carácter gratuito.

Índice

Propuestas en La Térmica Cultural

El Auditorio Antracita de La Térmica Cultural acogerá dos actuaciones musicales este fin de semana, ambas enmarcadas en el programa Dinamiz-ARTj, que busca promover la actividad cultural en municipios de transición justa.

banner publicidad negocios

El viernes 18 de julio, a las 20:30 horas, el grupo Fusión y Cuenta Nueva, con la colaboración de Marimar Pozo, presentará el espectáculo ‘Folkfusioneando: de Iberia a Europa’. Se trata de un recorrido sonoro que conecta las tradiciones musicales de España, con especial atención a zonas como el norte de Palencia, Teruel o Galicia, con las de otros países europeos como Suecia, Bulgaria, Escocia, Irlanda y Portugal.

El domingo 20, a las 12:00 horas, será el turno de Caja Baja con su montaje ‘Bocamina’. Esta propuesta combina música, antropología, improvisación y poesía para ofrecer un "viaje al corazón de la cultura de la tierra". Ambas actuaciones son gratuitas, aunque requieren inscripción previa a través de la web de La Térmica Cultural.

Además, el mismo domingo a las 11:00 horas, se ha organizado la actividad ‘Entre helechos’. Esta visita guiada se centra en dar a conocer el origen y las características de los helechos arborescentes de la exposición permanente Fuego Verde y su vínculo con los yacimientos de carbón de El Bierzo durante el periodo Carbonífero. El coste de la visita es de 5 euros (3 euros en tarifa reducida).

Actividades en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía centra su oferta en el público infantil y familiar. Durante esta semana se celebra el campamento ‘Ciencia de verano’, dirigido a niños y niñas a partir de 6 años, con experimentos y retos científicos. Para la semana del 21 al 25 de julio está programado el último campamento estival, ‘El museo se viste de verde’, que transformará el espacio en un laboratorio natural.

Ambos campamentos se desarrollan en horario de 10:00 a 14:00 horas, con servicio de madrugadores desde las 09:00 horas. El precio es de 50 euros por la semana completa o 12 euros por días sueltos, siendo necesaria la inscripción previa en la página web del museo debido al aforo limitado.

Para completar la agenda, el domingo 20 de julio a las 11:00 horas, el museo ofrecerá el taller gratuito ‘Domingos en familia: el baile de las mariposas’. La actividad, dirigida por Enriqueta Pérez Morán, está vinculada a la exposición ‘Templo de transformación’ que ha albergado recientemente la instalación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Agenda de La Térmica Cultural y el Museo de la Energía puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir