Agenda Cultural en La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural

Semana repleta de eventos culturales en Ponferrada, donde la Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural se erigen como epicentros de exposiciones, talleres, visitas guiadas y espectáculos.

canal de whatsapp Síguenos en nuestro Canal de Whatsapp canal de whatsapp

banner Loferweb publicidad
Índice

La Térmica Cultural: Un crisol de arte y cultura

Exposición "La marcha negra de David Trullo"

El viernes 7 de febrero, a las 18:00 horas, La Térmica Cultural será testigo de la inauguración de la exposición "La marcha negra de David Trullo", una conmovedora instalación fotográfica que documenta la marcha minera de 2012, un hito en la historia del sector en España. El mismo día, se celebrará un filandón con la presencia del artista y miembros de la comunidad minera, un acto de memoria colectiva que permitirá ampliar la visión artística de la muestra a través de las experiencias de quienes vivieron en primera persona el impacto de las marchas mineras en el territorio. La entrada a este encuentro es libre y gratuita hasta completar aforo.

Actividades educativas y para toda la familia

Bajo el título "Las huellas de Altamira educa", se presenta un recurso didáctico interactivo vinculado a la exposición homónima, que podrá visitarse hasta el 30 de abril. Esta propuesta educativa invita al público a interactuar con la exposición, resolver problemas y adquirir herramientas para aplicar lo aprendido en contextos reales, a través de juegos, creación libre y talleres didácticos. El primero de ellos, "Arquitectos de la prehistoria", tendrá lugar el domingo 9 de 11:00 a 12:00 horas, donde los asistentes conocerán las construcciones de una estructura prehistórica con estructuras y telas. El aforo máximo será de 20 personas y el precio de esta actividad es de 4 euros por persona, siendo ideal para público familiar y requiriendo que los menores de 6 años acudan acompañados.

banner publicidad negocios

Visitas guiadas para descubrir el patrimonio natural e industrial

El sábado 8 de febrero a las 11:00 horas, la visita guiada "Entre helechos" nos adentrará en la exposición "Fuego Verde", explorando el origen y las características de los helechos arborescentes, las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en el Bierzo durante el periodo Carbonífero.

entre helechos

El domingo 9 de febrero a las 11:00 horas, "Compostilla I: nace Endesa" nos invita a un recorrido por la historia de la primera central térmica de la entonces empresa pública de electricidad, descubriendo los espacios que alojaban sus calderas y turbinas, hoy salas del centro cultural ponferradino.

Ambas visitas guiadas tienen una duración de una hora, están dirigidas a grupos reducidos y comienzan en la entrada principal de la instalación. El precio es de 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años. Para asistir, es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Espectáculos

El programa Dinamiz-ARTj nos ofrece una variada propuesta de espectáculos para el fin de semana:

  • El viernes 7 de febrero a las 20:30 horas, Cecina 5 presenta "Negro", un espectáculo que evoca la historia, las emociones y las vivencias personales de la vida minera a través de instrumentos tradicionales, poesía y narración, un emotivo homenaje a un pasado marcado por el carbón y la minería.

Cecina-5

  • El sábado 8 de febrero a las 20:30 horas, Capilla de la divina comedia presenta "Una travesía por el Sil", una propuesta musical que toma el agua como principio, el río Sil y su cuenca, un ecosistema de gran belleza con un papel estratégico en el sector energético, para construir una historia que podría ser la de cualquiera de los habitantes de Ponferrada.

  • El domingo 9 de febrero a las 12:00 horas, Lorca Suena presenta "Lorca Suena", un concierto músico-poético que revisita la obra del poeta y dramaturgo Federico García Lorca desde las entrañas y sin artificios, explorando sus poemas, canciones, obras teatrales y todo su legado.

Estas tres actuaciones tienen un precio de 1 euro y, debido al aforo limitado, requieren reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

La Fábrica de Luz: Un viaje a través de la ciencia y la energía

Talleres para descubrir la ciencia en invierno

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía nos propone dos talleres para descubrir la ciencia en invierno:

  • El sábado 8 de febrero de 12:00 a 13:00 horas, "Construcciones elásticas" nos invita a crear juguetes sencillos para experimentar con la energía potencial elástica.

  • El domingo 9 de febrero de 12:00 a 13:00 horas, "El huerto en invierno" nos enseña a conocer las hortalizas que necesitan días de frío para crecer con salud y aprenderemos a plantar y preparar el huerto para soportar las bajas temperaturas del invierno.

Huerto

El precio de estas dos actividades es de 4 euros por persona y están pensadas para público familiar, requiriendo que los menores de 6 años acudan acompañados. Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a [email protected] o en la taquilla.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Agenda Cultural en La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural puedes seguirnos en nuestro Canal.

¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada? ¡En Queverenponferrada.com te damos voz! Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

queverenponferrada

queverenponferrada

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel Lorenzo es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

Consulta otros eventos en El Bierzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir