Tendencias:

Actividades Térmica Cultural y Museo de la Energía

Ciencia, naturaleza e historia centran la agenda de La Térmica Cultural y el Museo de la Energía
0
(0)

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha presentado la programación cultural para la presente semana de octubre en sus dos espacios de Ponferrada: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Las actividades, que se extenderán durante el fin de semana y el puente del Día de la Hispanidad, abarcan desde visitas botánicas y exposiciones documentales hasta talleres científicos para el público joven.

Propuestas en La Térmica Cultural

El edificio de la antigua central térmica se convierte en el lugar de dos actividades destacadas. Por un lado, continúa la exploración de su singular jardín interior y, por otro, se presenta una nueva muestra de carácter histórico y ecológico.

Visita guiada 'Entre helechos'

entre helechos

Para los interesados en la botánica y el proyecto paisajístico Fuego Verde, el sábado 11 de octubre a las 11:00 horas se ha programado una nueva visita guiada bajo el título 'Entre helechos'. Durante una hora, los asistentes podrán conocer en profundidad las especies vegetales que conforman este particular ecosistema interior. El coste de la actividad es de 5 euros para la entrada general y de 3 euros para la tarifa reducida.

Exposición temporal 'Eroding Franco'

Eroding Franco 1

Desde el pasado 2 de octubre, las salas de La Térmica Cultural acogen la exposición temporal 'Eroding Franco', del autor Jordi Jon. Se trata de un proyecto documental que investiga la huella ecológica del franquismo en el territorio español. Esta muestra cuenta con el apoyo del Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, ofreciendo una perspectiva crítica y reflexiva sobre el pasado reciente del país.

Ciencia y huertos en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía orienta su programación del fin de semana hacia la ciencia y el entorno natural, con dos talleres diseñados para el aprendizaje activo.

El sábado 11 de octubre, a partir de las 12:00 horas, se celebrará el taller 'Octubre terrorífico: ciencia terrorífica'. Enmarcado en el ciclo 'Los talleres del museo', los participantes aplicarán conceptos científicos para experimentar y crear divertidos monstruos. El precio de esta actividad es de 4 euros.

Al día siguiente, el domingo 12 a las 12:00 horas, el protagonismo recaerá en el huerto del museo con el taller 'Octubre en el huerto'. Los asistentes descubrirán cuáles son las hortalizas más resistentes al frío, aprendiendo sobre los cuidados y cambios que requiere el huerto durante la transición otoñal.

Horarios especiales por el Puente de la Hispanidad

Con motivo del festivo del lunes 13 de octubre en Castilla y León, CIUDEN ha ajustado los horarios de sus instalaciones para el puente.

  • El domingo 12 de octubre, La Térmica Cultural ampliará su apertura de 10:00 a 22:00 horas, mientras que La Fábrica de Luz. Museo de la Energía lo hará de 10:30 a 18:30 horas.
  • El lunes 13 de octubre, ambas instalaciones permanecerán cerradas al público.

El resto de la semana se mantendrá el horario habitual. La Térmica Cultural abre jueves y domingos de 10:00 a 16:00 horas, y viernes y sábados de 10:00 a 22:00 horas. Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía abre de martes a domingo, de 10:30 a 17:30 horas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Actividades Térmica Cultural y Museo de la Energía puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir