Agenda La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz

0
(0)

Los dos grandes centros culturales de Ponferrada y El Bierzo dedicados al patrimonio industrial, La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, presentan una variada programación para la segunda semana de agosto. Las propuestas incluyen desde recorridos guiados por las antiguas centrales térmicas hasta talleres científicos y exposiciones, consolidando a ambos espacios como referentes del ocio y el conocimiento en la comarca.

Propuestas en La Térmica Cultural

Visitas guiadas a Compostilla I

Para aquellos interesados en conocer la historia de la antigua central térmica de Compostilla I, La Térmica Cultural ofrece visitas guiadas por sus instalaciones. Este recorrido permite a los asistentes descubrir la transformación de un complejo industrial, que cesó su actividad hace 50 años, en un moderno centro multiusos dedicado a las artes y al conocimiento.

banner publicidad negocios

Las visitas se realizan de jueves a domingo a las 12:00 horas. Además, los viernes y sábados se añade un pase adicional por la tarde, a las 18:00 horas. El precio de la entrada general es de 5 euros, con una tarifa reducida de 3 euros. Las reservas se pueden gestionar a través de su página web, www.latermicacultural.es.

'Entre helechos', un recorrido por el origen del carbón

El sábado 16 de agosto, La Térmica Cultural también organiza la visita guiada ‘Entre helechos’. Esta actividad se centra en la instalación permanente ‘Fuego Verde’, que explora el origen y las características de los helechos arborescentes. Estas especies vegetales fueron las que dieron lugar a los vastos yacimientos de carbón en El Bierzo durante el periodo Carbonífero.

El recorrido, de una hora de duración y diseñado para grupos reducidos, tiene un precio de 5 euros por persona (3 euros en tarifa reducida).

Actividades en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Recorridos por la antigua central de la MSP

En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, continúan las visitas guiadas por la antigua central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP). Este viaje al pasado industrial de Ponferrada permite comprender cómo se generaba electricidad a partir del carbón a principios del siglo XX y la profunda conexión de esta instalación con las comarcas de El Bierzo y Laciana.

Durante el horario de verano, las visitas se efectúan de martes a domingo a las 11:30, 13:15 y 17:00 horas, sin necesidad de reserva previa para particulares. Para grupos, se recomienda contactar con el museo para concertar una visita. El precio es de 5 euros (3 euros en tarifa reducida). Adicionalmente, se ofrece la ‘visita en familia’, con un recorrido adaptado al público infantil, los sábados, domingos y festivos a las 12:00 horas.

Talleres 'Chispas de ciencia' para jóvenes exploradores

Los más pequeños tienen una cita con la ciencia en los talleres ‘Chispas de ciencia’. Esta actividad familiar, que se celebra todos los martes y jueves de agosto, propone una aproximación divertida al conocimiento a través de la experimentación. Las próximas sesiones serán el martes 12 y el jueves 14 de agosto. El precio es de 4 euros y requiere inscripción previa en la web del museo, www.lafabricadeluz.org.

Exposición 'Las moléculas que comemos'

Permanece abierta al público la exposición ‘Las moléculas que comemos’, una muestra creada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y adaptada por el CSIC. A través de 20 paneles, la exposición detalla la relación entre la ciencia y la alimentación, explicando procesos biológicos como la digestión o el papel de los sentidos del gusto y el olfato.

‘Las moléculas que comemos’
Exposición ‘Las moléculas que comemos’

Con esta oferta combinada, ambos espacios reafirman su papel como dinamizadores culturales, ofreciendo a residentes y visitantes planes que conectan el legado industrial de El Bierzo con la ciencia y la naturaleza.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Agenda La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir