Despedida de Exposiciones de Altamira y Mafalda, y Nuevas Actividades Culturales en La Térmica Cultural y Museo de la Energía

Ponferrada se prepara para despedir dos interesantes exposiciones esta semana, mientras la agenda cultural de La Fábrica de Luz. Museo…

Ponferrada se prepara para despedir dos interesantes exposiciones esta semana, mientras la agenda cultural de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural sigue ofreciendo propuestas variadas con talleres y artes escénicas.

Actividades en La Térmica Cultural

La Térmica Cultural encara la última semana de la exposición "Las huellas de Altamira". Esta muestra, que ha permitido acercar al público berciano parte de la colección del Museo de Altamira junto a obras de los artistas Irene Grau, Lolo Zapico, Paco Chamorro, José Santocildes y María Jesús Manzanares, explora las diversas facetas del arte prehistórico. Los visitantes tienen hasta el próximo domingo 27 de abril para contemplar cómo cada autor interpreta, a su manera, las tonalidades, materiales y motivos del arte rupestre.

Dentro del programa educativo asociado, "Las huellas de Altamira. Educa", que se extenderá hasta el 1 de junio, se desarrollará un nuevo taller didáctico este domingo 27 de abril, de 11:00 a 12:00 horas. Bajo el título "Pigmentos extraordinarios", los participantes podrán conocer y experimentar con las primeras pinturas, muchas de ellas elaboradas con pigmentos vegetales. La actividad tiene un coste de 4 euros por persona y está orientada al público familiar (menores de 6 años deben ir acompañados).

banner publicidad negocios

Pigmentos extraordinarios

El mismo domingo, a las 12:00 horas y como parte del programa Dinamiz-ARTj, la compañía NATH Teatro presentará la obra "Entre Tierras". Se trata de una propuesta escénica que, mediante la proyección de imágenes retrospectivas, invita a un viaje por las emociones y recuerdos ligados a la minería. La trama sigue a un grupo de mineros en su marcha a Madrid en 1992 y a Tomás, un minero retirado que rememora sus vivencias en la mina durante un viaje en tren para apoyar a sus compañeros. Esta función, apta para público familiar, tiene un precio de 1 euro.

Es imprescindible realizar reserva previa para asistir a estas actividades debido al aforo limitado. Las reservas pueden hacerse a través de la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Actividades en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Paralelamente, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada también se despide de una de sus exposiciones temporales. "Quino, Mafalda y el medio ambiente", organizada por La Recicladora Cultural, finaliza su periodo de exhibición el domingo 27 de abril. La muestra consta de 15 paneles que ilustran cómo el genial Quino, a través de Mafalda y sus viñetas, abordó con humor y crítica social temas cruciales como el reciclaje, el consumo responsable y la sostenibilidad. Un elemento destacado es la escultura de Mafalda, creada por Ecovidrio íntegramente con vidrio reciclado, como símbolo del compromiso ambiental.

Exposicion Mafalda Museo Energia

Además, la agenda del museo incluye una nueva sesión de sus talleres de ciencia. El sábado 26 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, tendrá lugar el taller "Im-presiónate", centrado en la realización de diversos experimentos científicos. El precio es de 4 euros por participante. Al igual que en La Térmica, está pensado para público familiar y los menores de 6 años requieren acompañamiento.

Impresiónate

Para participar en las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, es necesario efectuar reserva previa llamando al teléfono 987 400 800, enviando un correo electrónico a [email protected] o directamente en la taquilla del museo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Despedida de Exposiciones de Altamira y Mafalda, y Nuevas Actividades Culturales en La Térmica Cultural y Museo de la Energía puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir