Tendencias:

Un equipo de expertos del CSIC evalúa en Las Médulas las secuelas del incendio de Yeres

Científicos y técnicos estudian el impacto del fuego en la vegetación, el suelo y los acuíferos para guiar la restauración de este Patrimonio de la Humanidad en El Bierzo.
5
(1)

Un equipo multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encuentra trabajando sobre el terreno en Las Médulas para analizar las consecuencias del incendio forestal que afectó al paraje el pasado mes de agosto. Cerca de una veintena de profesionales, entre personal técnico e investigador, se ha desplazado a este rincón de El Bierzo para ofrecer asesoramiento científico-técnico y orientar en las futuras labores de recuperación de este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad.

-->

La intervención responde a una solicitud de apoyo emitida por la Fundación Las Médulas, lo que ha supuesto la activación del Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) del CSIC. El objetivo principal de esta primera fase de trabajo de campo es determinar con precisión el grado de afectación que el fuego ha tenido tanto en la vegetación como en el suelo del paraje.

Análisis detallado del terreno

Los trabajos iniciales se centran en la toma de muestras y el análisis de diferentes variables para medir la extensión e intensidad del daño. Los especialistas también están evaluando la posible aparición de riesgos geológicos derivados del incendio. En estas tareas participan investigadores de institutos de referencia como el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA-CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), entre otros.

Próximamente, se incorporarán al equipo especialistas en riesgos hidrogeológicos para investigar si los acuíferos de la zona han sido afectados por las cenizas generadas durante el fuego. Para complementar la recogida de datos, el equipo cuenta con el apoyo de drones que cartografiarán el área afectada y ofrecerán un soporte visual clave, junto con imágenes de satélite.

Un protocolo para la recuperación

Esta actuación se formaliza a través del Protocolo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (PADE) del CSIC. Ya durante la emergencia, declarada el 9 de agosto a raíz de un fuego en la localidad de Yeres, miembros del CSIC ofrecieron un asesoramiento puntual a la Fundación Las Médulas.

Toda la información recabada en esta exhaustiva evaluación será trasladada a las administraciones responsables. Estos datos científicos serán la base para la toma de decisiones y la adopción de las medidas más convenientes para la recuperación de Las Médulas, garantizando que el proceso se realice con el máximo rigor científico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Un equipo de expertos del CSIC evalúa en Las Médulas las secuelas del incendio de Yeres puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir