Tendencias:

Recreación Irmandiños 2025

5
(1)

Ponferrada se prepara para un viaje en el tiempo hasta el convulso siglo XV con la celebración de Irmandiños 2025. Durante los días 11 y 12 de octubre, el Castillo de los Templarios será el escenario principal de una detallada recreación histórica que rememora uno de los mayores levantamientos sociales de la Europa medieval. El evento, organizado por las asociaciones Caballeros de Ulver y Audacia Esgrima Histórica, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, llenará la fortaleza y el casco antiguo de la ciudad con el ambiente de la época.

Índice de contenidos

¿Quiénes fueron los Irmandiños?

Para comprender la importancia de esta recreación, es fundamental conocer su trasfondo histórico. Los irmandiños eran miembros de hermandades compuestas principalmente por campesinos, artesanos e incluso hidalgos de la baja nobleza que, a mediados del siglo XV, se alzaron en armas contra los abusos de poder de la alta nobleza feudal gallega.

En aquel tiempo, el Conde de Lemos, Pedro Álvarez Osorio, dominaba vastos territorios desde el Castillo de Ponferrada, incluyendo numerosas posesiones en la vecina Galicia. La revuelta irmandiña, que destruyó gran parte de las fortalezas señoriales, llegó a las puertas de Ponferrada en septiembre de 1467, poniendo en serio peligro la fortaleza. La caída del castillo parecía inminente hasta la intervención del rey Enrique IV, quien medió para que el Conde de Trastámara, rival del de Lemos, retirara su apoyo a los sublevados. Este acuerdo salvó a la fortaleza berciana de ser tomada y marcó el principio del fin para la revuelta.

Programa de Actividades de Irmandiños 2025

Las actividades comenzarán el viernes 10 de octubre con los preparativos y la llegada de los participantes, pero el grueso del programa se desarrollará durante el fin de semana.

Sábado 11 de octubre

La jornada del sábado estará centrada en la vida de campamento y la tensión previa al gran enfrentamiento.

  • 10:00 h: Apertura del castillo.
  • 10:15 h: Apertura del campamento y muestra de la vida cotidiana de la época.
  • 10:30 h: Patrullas de soldados recorrerán las calles de la ciudad vieja, ofreciendo una estampa medieval en el casco antiguo.
  • 11:00 h: Se realizará un control de salvoconductos en la histórica Puerta del Reloj.
  • 16:00 h: Los grupos comenzarán los preparativos para la batalla.
  • 18:00 a 19:00 h: El momento culminante del día llegará con la recreación de la batalla, donde las tropas se enfrentarán en las inmediaciones del castillo.

Domingo 12 de octubre

El domingo las actividades se concentrarán en el interior de la fortaleza, con exhibiciones de destreza y combate.

  • 10:00 h: Apertura del castillo.
  • 10:15 h: De nuevo, se podrá visitar el campamento y observar a los guardias en la puerta del castillo.
  • 10:30 h: Exhibición de tiro con arco en el patio del palacio.
  • 12:00 h: Se celebrará un campeonato de liza, un combate medieval cuerpo a cuerpo, también en el patio del palacio.
  • 13:30 h: La jornada concluirá con la entrega de trofeos a los vencedores de las competiciones de tiro con arco y liza.

irmandiños 2025

Apunta este evento en tu agenda de Ponferrada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Recreación Irmandiños 2025 puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir