Tendencias:

LaLiga en el punto de mira: Los bloqueos a Cloudflare que apagan webs legítimas en España

La estrategia antipiratería de la competición española provoca un masivo 'apagón digital', afectando a miles de páginas web y negocios ajenos a las retransmisiones ilegales.
0
(0)

En su cruzada contra la piratería de retransmisiones deportivas, LaLiga ha emprendido una serie de acciones contundentes que han generado una notable controversia en el ecosistema digital español. La estrategia, centrada en el bloqueo de direcciones IP vinculadas a servicios de la popular compañía Cloudflare, ha provocado un efecto colateral masivo, dejando inaccesibles miles de páginas web durante los findes de semana que nada tienen que ver con la emisión ilegal de partidos de fútbol. Este fenómeno, bautizado en redes como #ligagate, ha abierto un intenso debate sobre los límites en la lucha contra la piratería y el impacto sobre la neutralidad de la red.

-->

La raíz del conflicto se encuentra en el método empleado por LaLiga, con amparo judicial, para silenciar las señales piratas. Al identificar que una retransmisión ilegal utiliza una dirección IP, se ordena a los proveedores de internet en España que bloqueen el acceso a la misma. El problema surge porque muchas de estas IPs pertenecen a Cloudflare, una empresa que ofrece servicios de red de entrega de contenidos (CDN) y seguridad a millones de sitios web en todo el mundo. Una sola de estas IPs puede ser compartida por cientos o miles de páginas, la gran mayoría de ellas completamente legítimas, desde tiendas online y blogs hasta plataformas de servicios y webs corporativas.

Las víctimas colaterales del "apagón digital"

Las consecuencias de estos bloqueos indiscriminados se han dejado sentir durante las jornadas de liga, coincidiendo con la emisión de los partidos. Propietarios de negocios online han denunciado caídas drásticas de tráfico, pérdidas económicas y un grave daño a su reputación. Clientes que intentaban acceder a sus servicios se encontraban con mensajes de error o, peor aún, con avisos de que el sitio había sido intervenido por orden judicial, una asociación perjudicial para cualquier empresa.

Desde pequeños comercios electrónicos hasta grandes plataformas han visto cómo su actividad quedaba paralizada de forma intermitente, generando una considerable incertidumbre y frustración. La situación ha puesto de manifiesto la dependencia de muchas empresas de servicios como los de Cloudflare, no para actividades ilícitas, sino para optimizar la velocidad de carga de sus webs y protegerse de ciberataques.

Una batalla que se libra en los tribunales

El conflicto ha escalado al terreno legal. Inicialmente, los juzgados de lo mercantil dieron la razón a LaLiga, respaldando su potestad para solicitar los bloqueos como medida para proteger sus derechos de propiedad intelectual. En una sentencia destacada, se desestimaron los recursos presentados por Cloudflare y otras entidades, argumentando que no se habían acreditado los perjuicios a terceros.

Sin embargo, la compañía estadounidense no ha cejado en su empeño y ha elevado el caso hasta el Tribunal Constitucional, al considerar que la medida vulnera derechos fundamentales y causa un daño desproporcionado a empresas y usuarios ajenos a la piratería. Por su parte, LaLiga defiende su actuación, acusa a Cloudflare de falta de colaboración para atajar el problema y ha habilitado un buzón para que los afectados puedan notificar incidencias, una solución que muchos consideran insuficiente.

El denominado #ligagate ha trascendido el ámbito futbolístico para convertirse en un debate crucial sobre el futuro de internet en España. Mientras LaLiga argumenta la necesidad de proteger una industria que genera miles de millones de euros, un creciente número de voces del sector tecnológico y empresarial exige un enfoque más preciso y garantista en la lucha contra la piratería, uno que no implique "apagar" una parte significativa de la red para perseguir a unos pocos infractores. La decisión final de los altos tribunales podría sentar un precedente clave para la regulación del entorno digital y la protección de los derechos tanto de los creadores de contenido como de los usuarios y empresas que operan legítimamente en internet.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a LaLiga en el punto de mira: Los bloqueos a Cloudflare que apagan webs legítimas en España puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir