
La Bandera del Bierzo Cumple 25 Años, un Símbolo Comarcal Consolidado Celebra sus Bodas de Plata

Hoy es una fecha señalada para la comarca: se cumplen exactamente 25 años desde que el pleno del Consejo Comarcal del Bierzo aprobara oficialmente la enseña que representa a todos los bercianos. La Bandera del Bierzo, con sus característicos colores blanco y azul y la Cruz de San Andrés roja, se ha convertido en un emblema reconocido y querido, presente en la vida de la comarca y de sus gentes tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Un Emblema Popular y Consolidado
Desde su creación, esta bandera blanquiazul ha ganado una notable popularidad. Es habitual verla ondear con orgullo en acontecimientos deportivos de diversa índole, actos reivindicativos y ceremonias institucionales, acompañando a los bercianos en momentos significativos. Su presencia se ha extendido por todo el mundo, portada por aquellos que llevan El Bierzo en el corazón.
El actual presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, ha destacado la importancia de esta efeméride, señalando que, tras un cuarto de siglo de historia, la Bandera del Bierzo está "plenamente consolidada" como símbolo representativo. Ramón, sin embargo, también ha manifestado su deseo de lograr una consolidación similar para la propia institución comarcal. "Tenemos un territorio bien definido y un paisanaje con sentimiento de pertenencia a ese territorio, pero falta esa tercera pata", afirmó, refiriéndose a la necesidad de fortalecer el Consejo Comarcal como entidad.
Origen e Historia de la Enseña Berciana
La aprobación de la bandera tuvo lugar en un pleno celebrado en Bembibre. Eran tiempos en los que el Consejo Comarcal realizaba sesiones itinerantes como forma de reivindicar una sede propia y permanente, una aspiración que, lamentablemente, aún sigue pendiente para la institución.
El diseño final adoptó los colores blanco y azul, dispuestos diagonalmente con el blanco en la parte superior y el azul en la inferior. Estos colores ya se habían popularizado durante décadas como bandera no oficial, al identificar al Partido del Bierzo. Precisamente para evitar una asociación exclusivamente partidista y dotar a la enseña de un significado histórico más amplio y representativo de toda la comarca, se decidió incorporar la Cruz de San Andrés en color rojo. Este elemento se inspira directamente en el pendón de lanzas que fue insignia del histórico Batallón de Tiradores del Bierzo, unidad que combatió valientemente durante la Guerra de la Independencia.
Primer Izado Oficial y Celebraciones
Tras su aprobación en el pleno, hubo que esperar hasta el verano del año 2000 para que la Bandera del Bierzo fuera izada oficialmente por primera vez. Este simbólico acto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Peranzanes.
Con motivo de estas Bodas de Plata, el Consejo Comarcal del Bierzo tiene previsto organizar diversos actos conmemorativos durante este mes para festejar el aniversario de este importante símbolo comarcal.
Veinticinco años después de su nacimiento oficial, la Bandera del Bierzo es mucho más que una simple enseña; es un potente símbolo de identidad, unidad y pertenencia para toda la comarca de El Bierzo, un reflejo de su rica historia y del sentir de su gente.
Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a La Bandera del Bierzo Cumple 25 Años, un Símbolo Comarcal Consolidado Celebra sus Bodas de Plata puedes seguirnos en nuestro Canal.
¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?
¡En Queverenponferrada.com te damos voz! Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.
CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO
* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.
AÑADE UN EVENTOAñade tu negocio AQUI

Deja una respuesta
También te puede interesar el siguiente contenido: