Geólogos de la ULE advierten: el incendio de Las Médulas podría comprometer la integridad de los canales romanos

Expertos de la Universidad de León (ULE) alertan de que las llamas podrían tener consecuencias graves para la conservación de la red de canales romanos, una obra de ingeniería milenaria que es parte fundamental del enclave declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El doble impacto del fuego sobre el legado romano

El principal temor, según ha señalado el profesor de la Escuela de Minas, Javier Fernández Lozano, reside en el "choque térmico". Este fenómeno puede generar cambios físico-químicos en las pizarras, material sobre el que se edificaron los canales. La naturaleza deleznable de esta roca la hace especialmente sensible a alteraciones bruscas de temperatura, lo que podría fragilizar y dañar la estructura histórica.

A este efecto directo se suma una amenaza a medio plazo: la pérdida de la cubierta vegetal. La vegetación que ha crecido durante dos milenios ha jugado un papel crucial en la protección de la infraestructura y en la estabilización de las laderas. Sin esta protección, el terreno queda expuesto. Con la llegada de las lluvias torrenciales de otoño, aumenta considerablemente el riesgo de escorrentía superficial y de desprendimientos, especialmente en las zonas más escarpadas de La Cabrera. Estos procesos erosivos podrían destruir o sepultar numerosos tramos de la red hidráulica que abastecía la mina de oro romana.

banner publicidad negocios

Una vulnerabilidad previamente advertida

La situación actual pone de manifiesto la importancia de la prevención. El profesor Fernández Lozano recuerda que desde la ULE ya se había propuesto a la Junta de Castilla y León la realización de un estudio de vulnerabilidad de toda la red de canales. Dicho estudio habría permitido contar con un diagnóstico preciso del estado de conservación de la infraestructura antes del incendio forestal.

"Sin esa base sólida no podremos determinar si el impacto ha sido mayor o menor, dado que desconocemos realmente cuál era el estado anterior de toda la red", ha incidido el investigador. Este análisis previo ahora sería una herramienta "clave" para evaluar con exactitud los daños provocados por el fuego y planificar las actuaciones de restauración.

La respuesta científica: el Proyecto EvulcaRED

Ante esta delicada situación, el grupo de investigación GeoInca de la Universidad de León ha puesto a disposición su tecnología, medios técnicos y personal especializado. El objetivo es llevar a cabo un análisis detallado de los daños e impactos sobre la red hidráulica y sentar las bases para una gestión eficaz que mitigue los efectos del incendio y otros factores de riesgo.

El grupo planea continuar con el proyecto EvulcaRED, destinado a investigar el estado de conservación de los canales. Tras haber completado en una primera fase la cartografía de la red, que ya fue entregada a la Junta, ahora se busca avanzar en un análisis cualitativo y cuantitativo de los factores geológicos, climáticos y antrópicos que afectan a su integridad. El fin último es elaborar un mapa de vulnerabilidad que sirva como guía para las futuras decisiones de gestión e intervención en este excepcional conjunto patrimonial de El Bierzo.

La magnitud real del daño dependerá de la evolución de los procesos de erosión en los próximos meses y de la rapidez con la que se implementen medidas de conservación. Por el momento, todo indica que el fuego dejará una huella profunda en una de las obras de ingeniería más singulares del mundo antiguo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Geólogos de la ULE advierten: el incendio de Las Médulas podría comprometer la integridad de los canales romanos puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir