Tendencias:

Fiestas de Villafranca del Bierzo 2025

Consulta el programa completo de unas fiestas que contarán con la orquesta El Combo Dominicano, actos culturales y la solemne procesión.
0
(0)

Villafranca del Bierzo se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza. Del 12 al 15 de septiembre, la villa se llenará de actividad con un completo programa que combina los actos religiosos con una variada oferta cultural, deportiva y lúdica. Cuatro jornadas de encuentro para los villafranquinos y visitantes que se acerquen a la "pequeña Compostela" para ser partícipes de sus días grandes.

El programa de las Fiestas del Cristo 2025 destaca por su diversidad, ofreciendo alternativas para todos los públicos. Desde torneos deportivos y talleres infantiles hasta conciertos, teatro y, por supuesto, los solemnes actos religiosos que constituyen el corazón de la celebración.

Índice

Programa de las Fiestas del Cristo en Villafranca del Bierzo 2025

cartel fiestas del cristo en villafranca del bierzo 2025

Viernes, 12 de septiembre

La jornada inaugural comenzará temprano con el Torneo de Petanca a las 09:00 h en el Jardín de la Alameda. La cultura tomará el relevo a las 11:00 h con un recorrido monumental y, a las 12:00 h, se inaugurará una exposición de la Compañía de Teatro “Voladores”. Por la tarde, los más jóvenes podrán participar en un taller de barro a las 17:00 h, mientras que el deporte continuará con un torneo de fútbol base a las 18:00 h. El día culminará con la semifinal y final del Torneo de Mus y la obra de teatro “Leeradipú”. El broche musical lo pondrá el Trío Bohemia con un tributo al bolero en la Plaza Mayor a las 22:30 h.

Sábado, 13 de septiembre

El sábado dará comienzo la tradición con el toque de campanas y la salida de Lizgantes y Cabezudos a las 12:00 h desde la Iglesia de San Nicolás el Real. A las 13:00 h, la Plaza Mayor acogerá el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo de la Asociación Alzheimer Bierzo. Uno de los momentos más emotivos de la jornada será el descubrimiento de una placa en la casa natal del poeta Antonio Pereira a las 14:30 h. La tarde estará marcada por actividades lúdicas y proyecciones fotográficas, finalizando la Novena a las 20:00 h. La gastronomía popular tendrá su espacio con el concurso de tortillas y sopas de ajo a las 21:00 h, antes del concierto del grupo “Hook” en el Palacio de Organga.

Domingo, 14 de septiembre – Día Grande

El día grande de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza comenzará a las 10:00 h con un pasacalles. Tras la recepción de autoridades, a las 12:00 h se celebrará la Solemne Eucaristía en la Iglesia de San Nicolás el Real. A su término, alrededor de las 13:30 h, dará comienzo la solemne procesión del Santísimo Cristo de la Esperanza por las calles de la villa, uno de los actos centrales de la celebración. La jornada continuará con la tradicional Tirada de Llave, conciertos y el baile de tarde con la Orquesta Finisterre en la Plaza Mayor.

Lunes, 15 de septiembre

La última jornada festiva estará especialmente dedicada al público infantil, con hinchables y pintacaras por la mañana en el Jardín de la Alameda. Tras la eucaristía de acción de gracias, la tarde acogerá las carreras infantiles a las 17:30 h y la “Cucaria Fin de Fiestas”. El cierre de las fiestas llegará con una gran fideuá popular a las 19:30 h, seguida de la gran verbena a cargo de la reconocida orquesta El Combo Dominicano a partir de las 22:00 h.

Eventos previos y posteriores a las fiestas

El ambiente festivo se extenderá más allá de las fechas principales con varios actos programados. Destacan la presentación del libro de Sara Ortiz el 5 de septiembre, una función teatral el domingo 7 y el Torneo de fútbol 7 de Veteranos que se disputará del 10 al 14 de septiembre. Además, el 25 de septiembre se celebrará un concierto solidario en el Teatro Villafranquino a favor de las zonas afectadas por los incendios en las márgenes del río Burbia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Fiestas de Villafranca del Bierzo 2025 puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir