

Feria de las Rebajas Templarium 2025
Del 7 al 9 de marzo, el Museo del Ferrocarril acoge Feria de las Rebajas Templarium 2025 donde el comercio…
Leer másLes presentamos una guía esencial sobre las ferias en El Bierzo, eventos que constituyen una manifestación viva de la cultura, la tradición y la riqueza agroalimentaria de nuestra comarca.
Del 7 al 9 de marzo, el Museo del Ferrocarril acoge Feria de las Rebajas Templarium 2025 donde el comercio…
Leer másCortiguera, en el municipio de Cabañas Raras, celebra las fiestas en honor a San Martín con una combinación de fiesta…
Leer másPonferrada acoge la IV Feria de Empleo y Emprendimiento del Bierzo este 24 de octubre. El evento, que tendrá lugar…
Leer másCamponaraya acoge una nueva edición de su ya tradicional Feria de la Miel, un evento que endulzará el fin de…
Leer másEl próximo 12 de octubre, la localidad de Igüeña, en El Bierzo (León), se convertirá en el epicentro de las…
Leer másEstos encuentros, celebrados a lo largo del año en diferentes municipios bercianos, son un reflejo del dinamismo berciano y un atractivo fundamental tanto para residentes como para visitantes.
Las ferias bercianas son mucho más que simples mercados; son puntos de encuentro social, escaparates de productos locales de calidad y guardianes de costumbres ancestrales. A través de ellas, se puede comprender la evolución histórica y económica de El Bierzo, desde las tradicionales ferias ganaderas hasta las más recientes muestras gastronómicas y de artesanía.
El calendario ferial de El Bierzo es diverso y se adapta a las estaciones y a los productos estrella de cada temporada. A continuación, destacamos algunas de las tipologías más representativas:
Estas ferias son un pilar fundamental en la comarca, mostrando la fortaleza del sector primario. En ellas, se pueden encontrar productos de la huerta berciana, maquinaria agrícola y, por supuesto, ejemplares de ganado autóctono. Municipios como Toreno, Bembibre o Fabero suelen acoger citas importantes, donde se pone en valor el trabajo de agricultores y ganaderos, siendo un motor económico y social para las zonas rurales.
La gastronomía berciana es, sin duda, uno de sus mayores tesoros, y las ferias dedicadas a ella son un verdadero festín para los sentidos. El Festival del Botillo de Bembibre, la Feria del Pimiento Asado del Bierzo en Carracedelo, la Feria de la Cereza en Rimor, o las múltiples jornadas dedicadas a la castaña y al vino con Denominación de Origen Bierzo son citas ineludibles. Estos eventos permiten degustar y adquirir productos emblemáticos como el Botillo del Bierzo, los Pimientos Asados del Bierzo, la manzana reineta, las peras conferencia y los afamados vinos Mencía y Godello.
La artesanía local encuentra su espacio en ferias donde se exhiben trabajos en cuero, cerámica, madera, forja y textil, entre otros. Estos mercados, a menudo complementados con demostraciones de oficios tradicionales, permiten apreciar la habilidad de los artesanos bercianos y adquirir piezas únicas. Ponferrada, con su rica historia, suele ser escenario de mercados medievales o de época que recrean el pasado y atraen a numeroso público.
Las ferias en El Bierzo desempeñan un papel crucial en la promoción del turismo comarcal. Atraen a visitantes de otras provincias y regiones, interesados en conocer la autenticidad de nuestros pueblos, la calidad de nuestros productos y la hospitalidad de nuestras gentes. Para la economía local, suponen una inyección importante, beneficiando no solo a los productores y expositores directos, sino también al sector hostelero y de servicios de la zona.
Las ferias bercianas son una excelente manera de conectar con la esencia de nuestra tierra.