En marcha la licitación del museo de arte sacro y avance de su contenido expositivo

portada basilica de la encina

La riqueza patrimonial de Ponferrada y El Bierzo está a punto de ganar un nuevo espacio de exhibición con el avance del proyecto para crear un Museo de Arte Sacro en la Basílica de la Encina en el Casco Antiguo. Tras concluirse la licitación para adecuar la torre para uso turístico, se ha abierto ahora el proceso para contratar la ejecución del proyecto museográfico que dará vida a este esperado museo.

Este nuevo centro cultural albergará una valiosa colección de piezas, seleccionadas tras un estudio que ha catalogado cerca de mil objetos conservados tanto en la Basílica como en sus espacios anexos. El futuro museo no solo mostrará tesoros propios de la basílica, sino que también incorporará destacadas joyas patrimoniales procedentes de la Tebaida Berciana, gracias a un inventario realizado bajo la dirección técnica de Francisco Javier García Bueso, Técnico de Patrimonio y director de Museos de Ponferrada.

Una Colección Rotatoria con Piezas Excepcionales

De las piezas estudiadas, que abarcan desde la Edad Media hasta donaciones contemporáneas, pasando por los siglos XVI, XVII y XVIII, se han seleccionado entre 200 y 250 para formar parte de la colección del museo. Se prevé un sistema de exposición rotatorio, mostrando entre 180 y 190 obras en cada periodo, permitiendo así una visión dinámica y renovada del patrimonio sacro de la comarca.

banner publicidad negocios

Entre las piezas más significativas que los visitantes podrán admirar, se encuentran:

  • Legado de San Genadio: Objetos vinculados al santo y a Peñalba de Santiago, destacando el famoso "Ajedrez de San Genadio", considerado uno de los más antiguos de Europa. Se incluirá también una reproducción del cáliz y la patena originales, actualmente en el Museo del Louvre.
  • Tesoros de la Virgen de la Encina: Se expondrá una parte importante del ajuar de la patrona del Bierzo, compuesto por valiosas joyas históricas y modernas. Sobresale un cuadro inédito de la Virgen, realizado en nácar y carey (siglos XVII-XVIII), probablemente fruto de una donación.
  • Pintura de Alta Calidad: Un conjunto de tablas y óleos, algunos sobre cobre, de los siglos XVI y XVII con influencias estilísticas flamencas o italianas.
  • Escultura Destacada: Una notable talla de la Virgen de la Asunción realizada en alabastro.
  • Orfebrería Barroca: Piezas de platería vinculadas a las donaciones del obispo Flórez Osorio, como cruces procesionales, candeleros, sacras y el impresionante frontal de plata del altar mayor de la Basílica.
  • Retratos Reales: Dos magníficos retratos coetáneos de Felipe V y María Luisa de Saboya, que llegaron a la Basílica como regalo real, posiblemente relacionado con una donación de la propia reina a la Virgen de la Encina.

Un Atractivo Cultural

La creación de este Museo de Arte Sacro responde a una aspiración histórica en Ponferrada, demandada desde mediados del siglo XX por diversos ámbitos culturales y patrimoniales. Con su puesta en marcha, la ciudad sumará un importante atractivo a su oferta, dirigido especialmente al creciente turismo cultural interesado en el rico legado histórico y artístico de El Bierzo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a En marcha la licitación del museo de arte sacro y avance de su contenido expositivo puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

queverenponferrada

queverenponferrada

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel Lorenzo es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

Consulta otros eventos en El Bierzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir