Tendencias:

Biocastanea 2025: La ciencia y el sector se unen en Ponferrada ante la campaña de castaña más difícil en décadas

0
(0)

Ponferrada ha dado comienzo este jueves, 13 de noviembre, a la XVI edición de las Jornadas Técnicas de Biocastanea. El evento, que tiene lugar en las instalaciones del Campus de la Universidad de León en la capital berciana, se presenta este año con una relevancia especial. El sector se enfrenta a lo que los expertos califican como la peor campaña de recogida en décadas, una situación que ha movilizado a productores, investigadores e instituciones para debatir el futuro del castaño en la comarca.

Un escenario complejo para la castañicultura berciana

La inauguración ha estado marcada por un tono de realismo y urgencia constructiva. Pablo Linares, secretario de la Mesa del Castaño, ha subrayado la gravedad del momento actual, señalando que las jornadas de este año resultan "más importantes que nunca". La falta de agua y las condiciones climáticas adversas han provocado una merma drástica en la producción, atribuyéndose el 99% de las pérdidas a la sequía.

Es vital recordar el peso de este cultivo en la economía local: la castaña de El Bierzo representa habitualmente el 90% de la producción de la provincia de León y alcanza el 50% del total nacional. Linares ha expresado su deseo de que este "año muy malo a todos los niveles" funcione como un catalizador para impulsar mejoras y estrategias que fortalezcan el sector de cara a los próximos ejercicios.

Investigación y cooperación internacional: Ardeche como referente

Para abordar estos retos, Biocastanea ha convocado a cuarenta ponentes que, hasta este viernes 14 de noviembre, expondrán sus conocimientos en diversas charlas y mesas de debate. La mirada internacional se dirige este año hacia la región francesa de Ardeche, área productora invitada, con el objetivo de intercambiar conocimientos y modelos de gestión.

Dos temas capitales atraviesan la agenda de este año:

  • El impacto de los incendios forestales: Se analizarán las consecuencias de los fuegos que afectaron gravemente la zona de Las Médulas el pasado verano, arrasando cerca de 500 hectáreas.
  • El cambio climático: La sequía persistente obliga a plantear nuevas metodologías y proyectos de investigación que aseguren la viabilidad futura de los sotos.

La Universidad como aliada estratégica

Durante la apertura, Pilar Marqués, vicerrectora del Campus de Ponferrada, ha enfatizado la necesidad de estrechar lazos entre el tejido empresarial y el ámbito académico. En su intervención, ha instado a las compañías del sector a apoyarse en el conocimiento experto para crecer conjuntamente. Asimismo, se ha reconocido la labor del catedrático Fernando Castedo, figura clave en la investigación sobre el castaño en la Universidad de León.

El evento cuenta con un sólido respaldo institucional, incluyendo el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Consejo Comarcal de El Bierzo y los Ayuntamientos de Carracedelo, Ponferrada y Corullón.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Biocastanea 2025: La ciencia y el sector se unen en Ponferrada ante la campaña de castaña más difícil en décadas puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir