
Ocho nuevos territorios se suman a la RedCIT, que alcanza las 20 provincias coordinada desde Ponferrada

La Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), cuya coordinación central recae en el Nodo CIT MITECO-CIUDEN radicado en Ponferrada, ha experimentado una significativa expansión. Este viernes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, formalizó la adhesión de ocho nuevos territorios, elevando a 20 el número total de provincias integradas en esta iniciativa clave para el desarrollo rural.
Los nuevos miembros son Asturias, Burgos, Castellón, Guadalajara, Palencia, Lugo, Ourense y Tarragona. Se suman así a Badajoz, Cáceres, Cuenca, Huesca, Jaén, León, Lleida, Soria, Teruel, Valencia, Navarra y Val d’Aran, fortaleciendo una red que busca combatir el reto demográfico e impulsar la innovación en las zonas rurales.
Expansión Estratégica con Foco en el Noroeste
La firma de los protocolos de adhesión, realizada conjuntamente con representantes de cada región, marca un paso importante en el compromiso del Gobierno con los municipios rurales. "Estas firmas son una demostración de nuestro compromiso con los municipios rurales; seguiremos trabajando para que todos los territorios tengan acceso a la RedCIT", destacó la vicepresidenta Aagesen.
La incorporación de Lugo, Ourense y Palencia refuerza especialmente la presencia de la RedCIT en el noroeste peninsular, área de influencia relevante para El Bierzo. Además, se integran modelos diversos: Castellón aprovechará su red CEDES preexistente, Asturias impulsará el LLAR-CIT en colaboración con READER y CTIC, mientras que Burgos, Guadalajara y Tarragona crearán centros de nueva planta, enfocándose este último en proyectos como la Silver Economy.
Ponferrada y CIUDEN, el Coordinador de la Red
Es fundamental destacar el papel central que juega Ponferrada en esta estructura. El Nodo CIT MITECO-CIUDEN, ubicado en la capital berciana, actúa como el centro neurálgico de coordinación para toda la RedCIT. Esta posición subraya la importancia de Ponferrada y la comarca de El Bierzo como referentes en la búsqueda de soluciones innovadoras frente al reto demográfico.
Desde CIUDEN, se facilita la colaboración, el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos conjuntos entre los distintos centros, optimizando las estrategias para la reactivación económica y social del medio rural.
Impulso a la Innovación y el Talento Rural
Los Centros de Innovación Territorial se conciben como ecosistemas de colaboración público-privada. Su misión es:
- Desarrollar y compartir experiencias para reactivar territorios rurales.
- Potenciar el talento local y la innovación.
- Acompañar e impulsar iniciativas emprendedoras.
- Fomentar un mayor equilibrio territorial mediante el desarrollo económico.
- Retener y atraer población a las áreas rurales.
La ministra Aagesen también resaltó el esfuerzo inversor del MITECO, señalando que casi 4.000 millones de euros del Plan de 130 medidas se han destinado a actuaciones con perspectiva de reto demográfico, alcanzando al 86% de los municipios españoles de menos de 5.000 habitantes con proyectos impulsados o financiados por el ministerio.
Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a Ocho nuevos territorios se suman a la RedCIT, que alcanza las 20 provincias coordinada desde Ponferrada puedes seguirnos en nuestro Canal.
¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?
¡En Queverenponferrada.com te damos voz! Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.
CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO
* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.
AÑADE UN EVENTOAñade tu negocio AQUI

Deja una respuesta
También te puede interesar el siguiente contenido: