14 aniversario de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Desde su inauguración, el 14 de julio de 2011, este museo ha recibido más de 300.000 visitantes

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada conmemora este próximo fin de semana su decimocuarto aniversario con una programación especial. La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha organizado una serie de actividades gratuitas que incluyen teatro, marionetas y música, culminando con una jornada de puertas abiertas el domingo 13 de julio.

La celebración, que destaca el papel del museo como referente cultural y de divulgación científica en Ponferrada y la comarca de El Bierzo, ofrecerá un programa de actos sin coste para todos los públicos. Desde su inauguración el 14 de julio de 2011, el museo se ha consolidado como un ejemplo de recuperación del patrimonio industrial, acumulando más de 305.588 visitantes hasta la fecha.

Un fin de semana de celebración con entrada libre

El programa de actos comenzará el viernes 11 de julio a las 20:30 horas con la experiencia teatralizada y participativa ‘Soy semilla. Quien a buen árbol se arrima’. Este proyecto busca acercar al espectador a la figura del árbol, recorriendo las diferentes etapas de su vida y su simbolismo ancestral.

banner publicidad negocios

El sábado 12 de julio, a las 12:30 horas, será el turno del público infantil con el espectáculo ‘Mostrólogo’, a cargo de Trécola Producións. Se trata de una comedia teatral con marionetas que presenta a una eminencia en el campo de la "monstrología", quien desvelará los secretos y curiosidades de los monstruos.

Para concluir el fin de semana, el domingo 13 de julio a las 13:00 horas, la St. James Dixie Band ofrecerá el concierto ‘The Original Dixiland Tunes’, un espectáculo que transportará a los asistentes a los cabarets de Nueva Orleans y Chicago. Además, durante toda la jornada del domingo, el acceso al museo y las visitas guiadas serán completamente gratuitos.

Un referente cultural y de divulgación científica

Desde su apertura, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ha recibido importantes reconocimientos, como el premio Europa Nostra en 2012 y la nominación a mejor museo europeo del año en 2015. Solo en el último año, desde julio de 2024, cerca de 28.000 personas han visitado sus instalaciones, procedentes principalmente de la provincia de León, Castilla y León, Galicia, Madrid y Asturias.

El programa educativo también ha mostrado un notable crecimiento, con la participación de más de 7.500 escolares en el curso 2024-2025, consolidando actividades como Expociencia y los talleres científicos como un punto de referencia en Ponferrada.

Concepción Fernández, directora del área de museos, patrimonio y cultura, ha subrayado que el museo es una "muestra del compromiso y de la apuesta de CIUDEN y de MITECO por la cultura", destacando su "conexión con el territorio" y el "flujo de conocimiento" que genera a través de colaboraciones con entidades como la Universidad de León (ULE) y la UNED.

Estas actividades se enmarcan en el programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto de Transición Justa (ITJ) para dinamizar la actividad cultural en municipios afectados por la reestructuración de la minería y las centrales energéticas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a 14 aniversario de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir