La Térmica Cultural de Ponferrada se Ilumina con la Genialidad de Sorolla en una Muestra Inédita en Castilla y León

La Térmica Cultural), inaugurará este viernes 30 de mayo la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’.

Esta será la primera exposición monográfica dedicada a Joaquín Sorolla en Castilla y León, ofreciendo al público la posibilidad de contemplar 40 pinturas originales del maestro valenciano, complementadas con una innovadora sala sensorial y otra de realidad virtual.

La muestra, que permanecerá abierta de forma gratuita hasta el 13 de octubre, representa una oportunidad excepcional para profundizar en la obra de uno de los pintores españoles más internacionales. Algunas de las piezas expuestas, como "La Red" –imagen de la exposición–, "Retrato de Federico Suárez" o "Duelo en una hostería", no habían sido mostradas con anterioridad en España, lo que añade un valor singular a esta cita en El Bierzo.

Índice

Un Recorrido por la Evolución Artística de Sorolla

La sala Condensadores de La Térmica Cultural será el escenario donde se desplegará esta cuidada selección de obras originales de Joaquín Sorolla. Los visitantes podrán apreciar la evolución del artista desde sus inicios, con pinturas como "Paisaje de Valencia", "Puerto de Valencia" y "Estudio de Flores", datadas en 1881 cuando el pintor contaba con tan solo 18 años.

banner publicidad negocios

exposicion sorolla

La exposición también incluye lienzos con motivos leoneses, destacando su "Catedral de León", la "Plaza Mayor" y "la Maragatería", todas ellas procedentes del Museo Sorolla de Madrid. Estas obras, junto a otros trabajos representativos, provienen de un total de 21 colecciones públicas y privadas, entre las que se cuentan el Museo de Bellas Artes de Córdoba, el Museo Universidad de Navarra y la Colección Banco de España, entre otras. Para enriquecer la contextualización, se exhibirán trajes y joyería típica de la época, cedidos por el Museo Etnográfico de Castilla y León y el propio Museo Sorolla.

Tecnología e Innovación para una Inmersión Completa

‘Sorolla a través de la luz’ no se limita a la contemplación de las pinturas. Gracias a la colaboración con Light Art Exhibitions, la exposición se enriquece con dos espacios tecnológicos que buscan transportar al espectador al universo del artista.

Una sala sensorial, equipada con un sistema multipantalla LED de ultra alta definición de unos 120 metros cuadrados, permitirá a los asistentes explorar las obras más icónicas de Sorolla con una nitidez envolvente. Imágenes en movimiento, fotografías, artículos de periódico y escritos personales del pintor, acompañados de música, conforman esta propuesta audiovisual.

Paralelamente, una sala de realidad virtual ofrecerá un viaje en el tiempo. Los visitantes podrán adentrarse en el estudio de Joaquín Sorolla o caminar junto a Clotilde y María en la playa de la Malvarrosa, tal como los inmortalizó en su célebre cuadro ‘Paseo a la orilla del mar’.

realidad virtual

Un Evento Cultural de Relevancia Nacional

Durante la presentación, Yasodhara López, directora general de CIUDEN, calificó esta exposición como "única" y un "hito destacado y de enorme relevancia" para La Térmica Cultural, afirmando que se trata de "uno de los acontecimientos culturales más importantes del año en España".

Las comisarias de la muestra, Concepción Fernández, directora del área de museos, cultura y patrimonio de CIUDEN, y Alicia Vallina, destacaron la "gran envergadura y relevancia cultural a nivel nacional" de la exposición. Subrayaron cómo la selección de obras refleja la transición del pintor y el diálogo entre tradición y modernidad, conectando con el presente a través de las nuevas tecnologías. Vallina también apuntó al papel de Sorolla como "antropólogo de campo" al recoger tipos y indumentaria popular durante su viaje por España para la Hispanic Society de Nueva York.

Gonzalo Saavedra, director de Light Art Exhibitions, recordó el éxito de público y crítica de formatos similares presentados en Madrid y Valencia, con más de 230.000 visitantes, lo que ha motivado la llegada de esta propuesta a Ponferrada.

Visitas y Actividades Complementarias

La exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’ abrirá sus puertas al público el viernes 30 de mayo y se podrá visitar hasta el lunes 13 de octubre. El acceso será gratuito, pero requerirá reserva previa a través de la página web de La Térmica Cultural (www.latermicacultural.es), habilitada desde el 30 de mayo a las 00:00 horas, o en la taquilla del centro.

Los horarios de visita serán: jueves de 10:00 a 16:00 horas, viernes y sábados de 10:00 a 22:00 horas, y domingos de 10:00 a 16:00 horas. Estos horarios podrían sufrir modificaciones en días festivos, información que se comunicará puntualmente.

Para la jornada inaugural del 30 de mayo, las comisarias Alicia Vallina y Concepción Fernández ofrecerán visitas guiadas a las 12:00 y a las 17:00 horas, previa inscripción por los mismos canales. Además, durante los meses de la exposición, se celebrarán charlas sobre el autor y su obra, y se presentará un catálogo con todas las piezas de la muestra.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO QUEVERENPONFERRADA

¡No te pierdas las publicaciones!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a La Térmica Cultural de Ponferrada se Ilumina con la Genialidad de Sorolla en una Muestra Inédita en Castilla y León puedes seguirnos en nuestro Canal.


¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?

¡En Queverenponferrada.com te damos voz!  Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.

Daniel F.

Daniel F.

Nacido y criado en el Bierzo, Daniel es el apasionado creador de queverenponferrada.com. Su profundo amor por esta tierra le impulsa a compartir sus rincones, historias y tesoros. A través de su página web, Daniel te invita a descubrir la magia del Bierzo, desde los encantos de Ponferrada hasta los secretos mejor guardados de la comarca. Su objetivo es claro: llevar el Bierzo lo más lejos posible, generando contenido de calidad que inspire a otros a explorar y enamorarse de esta región.


CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO

* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.

AÑADE UN EVENTO

Añade tu negocio AQUI

banner publicidad fisioterapia alia

También te puede interesar el siguiente contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir