
El Castillo de los Templarios, un balcón de lujo para el eclipse total de sol de 2026
La capital del Bierzo mira ya hacia el 12 de agosto de 2026, una fecha marcada en el calendario astronómico mundial por un espectacular eclipse total de sol que tendrá a la comarca como uno de sus mejores escenarios de observación.

Ponferrada se posiciona como un enclave privilegiado para la observación del eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. El Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciado que el Castillo de los Templarios será un lugar excepcional para presenciar este fenómeno astronómico, un acontecimiento que no se ha podido contemplar en la península desde hace más de un siglo.
Este evento sitúa a la capital de El Bierzo en una de las mejores ubicaciones del mundo para su observación. La última vez que un eclipse solar total fue visible en esta zona se remonta a 1912, lo que convierte la cita de 2026 en una oportunidad de gran relevancia. El momento cumbre de la totalidad, cuando la luna oculte por completo al sol, se producirá a las 20:28 horas y tendrá una duración aproximada de un minuto y medio. La Asociación Astronómica del Bierzo ha manifestado su confianza en que las condiciones para la observación del evento en la comarca serán excepcionales.
Preparación y seguridad ante todo
Con el fin de que la sociedad berciana se prepare para este gran acontecimiento, la Asociación Astronómica del Bierzo pondrá en marcha un completo programa de actividades durante el próximo curso. Este programa incluirá charlas, conferencias sobre astronomía y talleres didácticos en centros escolares.
Uno de los objetivos principales de esta campaña de divulgación es concienciar sobre la importancia de adoptar estrictas medidas de seguridad para la observación del eclipse. Contemplar el sol directamente sin la protección adecuada puede causar daños oculares graves. El inicio del oscurecimiento parcial comenzará a las 19:32 horas, momento desde el cual será imprescindible el uso de filtros y gafas homologadas.
Un polo de atracción para científicos y turistas
El Ayuntamiento de Ponferrada y la asociación astronómica colaborarán estrechamente para promocionar la ciudad como un destino de referencia para científicos y turistas de todo el mundo. El eclipse será visible en una franja de unos 300 kilómetros de ancho que recorrerá el norte de España, desde Oviedo hasta Palma de Mallorca, pasando por ciudades como Bilbao, Zaragoza y Valencia. El objetivo es que Ponferrada destaque dentro de este corredor por sus condiciones de observación y su singular entorno patrimonial.
Para añadir más atractivo a la fecha, los asistentes al eclipse en El Bierzo podrán enlazar la jornada con otro de los grandes espectáculos celestes del verano: las Perseidas. La popular lluvia de meteoros, conocida también como las Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su pico de actividad en esas mismas fechas, ofreciendo una doble cita astronómica en el cielo berciano.
Si quieres mantenerte al tanto de publicaciones similares a El Castillo de los Templarios, un balcón de lujo para el eclipse total de sol de 2026 puedes seguirnos en nuestro Canal.
¿Tienes una noticia que crees que debería ser publicada?
¡En Queverenponferrada.com te damos voz! Envíanos la información de tu evento o noticia y la compartiremos con nuestra audiencia. Ayúdanos a mantener a todos de manera informada y conectada.
CONSULTA TODOS LOS EVENTOS DEL BIERZO
* Los eventos anunciados están sujetos a posibles cambios por parte de los organizadores, por lo que te recomendamos confirmar la información antes de asistir.
AÑADE UN EVENTOAñade tu negocio AQUI

Deja una respuesta
También te puede interesar el siguiente contenido: